Pasar al contenido principal
Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo

Visita

Planeá tu visita al Museo del Cabildo

Cómo llegar

Museo Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo

Bolívar 65 , Ciudad Autónoma de Buenos Aires

[email protected]

+54 (011) 4342-6729 / 4334-1782 Indicaciones

Horario

De miércoles a domingos de 10.30 a 18.00 h

Lunes y martes cerrado.

El museo es gratuito.

Visitas guiadas 

De miércoles a viernes 15:30 hs.
Sábados y domingos 11 hs. y 15.30 hs
No hace falta reservar y son aptas para toda la familia. 
Las visitas guiadas son gratuitas. 

Para las Escuelas

Nueva fecha de inscripción, segundo semetre del año: 15 de junio a las 10:00 H. 

La inscripción de instituciones educativas es necesaria para realizar la visita acompañados por una educadora del museo.

La gestión de la reserva debe estar a cargo de la institución educativa. No se aceptarán reservas a través de agencias intermediarias.

¡Novedades! Conoce las PROPUESTAS EDUCATIVAS PARA ESTE AÑO

Solicita turno completando el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Una vez enviado el formulario, el área de extensión educativa se contactará vía mail para acordar el día y horario de la visita.

Los grupos escolares también pueden recorrer el museo sin visita guiada en los días y horarios en que el museo se encuentra abierto. Podrán hacerlo por orden de llegada y sin previo aviso.

Por consultas contactarse con el área de Extensión Educativa: cabildoextensionedu[email protected]

Accesibilidad

El Museo del Cabildo cuenta con diferentes recursos y facilidades para mejorar tu experiencia en el museo. Para solicitar información sobre visitas guiadas para grupos con requerimientos específicos, escribir un mail a [email protected]

Museo accesible:

-Entrada con rampa por Hipólito Yrigoyen 511

-Baños accesibles

-Dispositivo salva escalera para acceder a las salas del primer piso

-Acceso permitido con perros guía y animales de asistencia

-Aro magnético en la Sala Colonial de planta baja

-Traducción en LSA del material audiovisual

Podés descargar la video guía en Lengua de Señas Argentina (LSA) ACÁ
Para más información sobre el Programa de Accesibilidad ingrese AQUÍ